PUBLICIDAD

CRÓNICA

Barcelona 3-0 Rayo Vallecano: ¡¡Salvados!!

Pese a la derrota, los de Iñigo consiguen su objetivo porque el Cádiz fue incapaz de derrotar a Las Palmas

Escrito por Domingo, 19 Mayo 2024

    El Rayo Vallecano consigue salvarse tras caer en Barcelona 3-0 y gracias al empate entre Cádiz y Las Palmas (0-0).

    De Frutos en una jugada del Barcelona - RayoDe Frutos en una jugada del Barcelona - RayoPasión por el Rayo

    Ficha técnica:

    F.C. Barcelona (3): Ter Stegen, Cancelo, I. Martínez, Lewandowski (Roque, minuto 78), Raphinha (A) (Joao Felix, minuto 60), Fermín (Pedri, minuto 60), Sergi Roberto (Christensen, minuto 45), Gündogan, Kounde, Lamine Yamal (A) y Cubarsí (A) (Araujo, minuto 60).

    Rayo Vallecano (0):  Dimitrievski, Balliu, Mumin (A), Lejeune, Espino, Oscar Valentín (A) (Crespo, minuto 60), Ciss, Isi (Unai, minuto 78), De Frutos (Ratiu, minuto 60), Alvaro (Chavarría, minuto 75) y Camello (Falcao, minuto 78).

    Goles: 1-0. Minuto 2. Lewandowski; 2-0. Minuto 72. Pedri; 3-0. Minuto 74. Pedri.

    Árbitro: Gil Manzano.

    VAR: González González.


    BARCELONA 3 (Lewandowski y Pedri -2-) - RAYO VALLECANO 0 (-)

    El Rayo afrontaba hoy la primera de sus dos 'finales' en busca del punto (o del resultado de otros rivales) que le permitiera celebrar lo que estuvo cerca de hacer ante el Granada el domingo y que el postrero gol de Guardiola para el Cádiz, denunciado ante Laliga por el club vallecano por un supuesto amaño, terminó frustrando. Un punto de seis no era, a priori, algo imposible de conseguir si no fuera porque para lograrlo los franjirrojos debían hacerlo ante dos rivales de postín: Barcelona a domicilio y Athletic Club en Vallecas. Por eso, echando mano de la calculadora, y mirando únicamente a esta penúltima jornada, el Rayo estaba salvado sumando un punto ante los blaugrana o esperando a que el Cádiz no lograse derrotar a Las Palmas en el Nuevo Mirandilla (en partido que Laliga había tenido a bien volver a colocar en el mismo horario que el del Rayo, de hecho toda la jornada fue unificada salvo el Alavés - Getafe, que se jugó un día antes).

    Iñigo no es amigo de las cuentas, ni de los cuentos. El técnico vallecano pensaba únicamente en cómo hacer daño al Barcelona de Xavi. Pensaba en el 4-3-3 o las variantes tácticas del equipo catalán. Pensaba en cómo afrontar este hueso duro de roer con la ausencia (única, por cierto) del capitán sin brazalete, Oscar Trejo. Pensaba en que el Barcelona - Rayo de hoy fuese un partido sin muchos goles, porque en el intercambio viendo la sequía goleadora del Rayo, los suyos estaban vendidos. Iñigo pensaba en todo eso, aunque sabiendo que pasara lo que pasara en Montjuic había otros campos que también podían jugar a su favor.

    La ausencia de Trejo fue resuelta por el técnico franjirrojo con el 'tridente' De Frutos-Isi-Alvaro para inquietar a su rival con la velocidad por bandera. Así empezó el partido, el resto de la historia lo contamos a continuación.

    Apenas dos minutos le iba a durar la resistencia vallecana a la dupla Yamal-Lewandowski. El primer balón que volaba sobre el área del Rayo, tocado por Yamal, terminó en el pecho del polaco que, libre de marca y con Balliu rompiendo el fuera de juego, fusilaba a Dimitrievski. 1-0 y a mirar a Cádiz de reojo. Ese iba a ser el destino de una jornada en la que todo estaba por escribir.

    El Rayo encajó bien el primer mamporro del Barsa y poco a poco empezó a hacer cosas interesantes en el partido. Camello apareció para desequilibrar a la defensa en varias jugadas midiendo fuerzas con Cubarsí y Yamal. Llegábamos al primer cuarto de hora y, tras varios saques de esquina consecutivos, De Frutos pondría a prueba a un Ter Stegen que detenía el balón en dos tiempos, antes de un nuevo envío largo para que Camello, superando otra vez a la defensa, y tras un control de escándalo, rematara directamente fuera. El Rayo presentaba la candidatura al gol empezando además a tocar balón y a jugar con paciencia, presionando más arriba y buscando recuperar para lanzar a sus estiletes ofensivos.

    El Rayo quería y lo iba a volver a intentar con un disparo lejano de Isi que se marchaba alto y con uno de Pathe Ciss que despejó con apuros Ter Stegen. Bien en defensa, bien en la transición, inquietando en ataque y solo con la noticia negativa del marcador en contra. El Barcelona lo confiaba todo a las acciones individuales de Yamal o Lewandowski, suficiente argumento para que la defensa vallecana temblara cuando sus botas entraban en escena. El delantero estuvo cerca del 2-0 en una acción en la que superó a Balliu en velocidad. La ayuda de Lejeune frustró su intento. Superábamos la primera media hora de juego cuando Raphina también quiso reivindicar protagonismo con un golpe franco lejano que salvó con apuros el portero normacedonio del Rayo. El partido era interesante y, de momento, en Cádiz no pasaba nada. El Rayo seguía salvado, pese a no hacer sus deberes y depender de otros para lograr el objetivo.

    Por momentos el Barcelona volvió a dominar el juego ante un Rayo que mostraba dos líneas muy juntas, con Camello por delante. La defensa y el medio del campo casi se juntaban en el círculo central reduciendo los espacios y provocando algunas dudas en los de Xavi, que fueron incapaces de aumentar su ventaja antes de que Gil Manzano mandase a todos a vestuarios para afrontar una segunda parte en la que debía decidirse todo. Al descanso, el objetivo seguía cumplido por el 0-0 de Cádiz y Las Palmas.

    La segunda mitad arrancó con el Barcelona imponiendo su ritmo, dominando el juego y con un Rayo replegado y sufriendo para contener las acometidas de un Barsa que se inquietó en una contra de Alvaro rompiendo por el centro a pase de Camello. El extremo remató cruzado, pero Ter Stegen esperaba su golpeo y atajó sin problemas abajo. El partido empezaba a animarse de nuevo y Dimitrievski también quiso lucirse para salir en la foto. Tras un saque de esquina Fermín golpeó con violencia y el portero despejaba por encima del larguero. Alcanzábamos el cuarto de hora y los dos entrenadores decidían que llegaba el momento de hacer 'bailar' a sus respectivos banquillos. Cinco cambios de una tacada, tres de los locales y dos de los vallecanos. Los que nos interesan: Crespo por Oscar Valentín y Ratiu por De Frutos. El Rayo doblaba la banda derecha para fortalecer sus opciones defensivas refrescando además la sala de máquinas.

    Sin goles en Cádiz, el Rayo buscaba el empate para respirar tranquilo. A punto estuvo de hacerlo en una acción del Pacha Espino que, tras pase atrás, sería despejado con muchísimos problemas por la zaga blaugrana. El 'uy' vallecano continuó con otra gran jugada franjirroja que culminó con dos disparos de Isi que bien merecieron lo que seguía sin llegar. El Rayo volvía a presentar de nuevo su candidatura a ese gol que necesitaba para celebrar el centenario en Primera División.

    Pero lo que estaba por venir no era bueno. Alcanzado el minuto 70 de partido apareció Joao Felix, que fue uno de los incorporados en el carusel de cambios, para destrozar a Ciss y Alvaro en el área, encontrando a Pedri para completar la acción con un remate que se fue para dentro tras tocar el larguero. 2-0 a rezar mirando a Cádiz, porque apenas dos minutos más tarde iba a llegar la puntilla. De nuevo Pedri superó a la defensa vallecana para lograr el 3-0. Estaba claro que ya no importaba mucho lo que pasaba en Montjuic, salvo por la diferencia de goles (que también podía ser vital) y todas las miradas estaban puestas en la Tacita de Plata.

    Los minutos finales se convirtieron en los típicos de transistor y 'refrescar' páginas web con los resultados en vivo de la jornada mientras en Montjuic se coreaba el nombre de Xavi Hernández. Lo importante: el Mallorca empataba, el Celta ganaba y, lo vital, Cádiz y Las Palmas llegaban a los minutos finales con su inquietante 0-0. Mientras el Rayo intentaba mantenerse en pie ante el Barsa, llegaron buenas noticias de Cádiz para cerrar la permanencia. El Rayo jugará en Primera División el año de su centenario, mientras que el Cádiz desciende para alivio del barrio de Vallecas.


     

    Escúchanos aquí

    SÍGUENOS EN TWITTER

    Ultimo partido