Próximo rival: Alicante C.F., un modesto viviendo su época dorada
>El Alicante C.F. nació en 1918. Sus primeros pasos, en la década de los 20, discurrieron por las competiciones regionales, hasta iniciar a principios de los años 30 su andadura en Tercera División (temporada 31/32).
Tras el paréntesis de la Guerra Civil, el conjunto levantino también modificaría su escudo (poco antes había adaptado su indumentaria a los colores del escudo de la ciudad). En la temporada 39/40 participarían por primera vez en Segunda División, pero la siguiente, a pesar de haber finalizado tercero en la clasificación, se decidió que el Alicante C.F. no formara parte del grupo de equipos elegidos para conformar la categoría. Su regreso a la competición regional fue exitosa finalizando campeón sin conocer la derrota y convirtiéndose en el conjunto más goleador de todo el país. Este logro les supuso el ascenso a Tercera División.
A principios de los años cuarenta se produjo un hecho relevante y significativo en la historia de este club. El Hércules estaba a punto de descender a Segunda División y viendo el gran rendimiento del Alicante se produjeron movimientos para aprovechar esa circunstancia. El Hércules pasó a denominarse Alicante C.D. y el Alicante se llamó Lucentum C.F. Esto no supuso una fusión y ambos clubes siguieron sus caminos por separado. El reconstruido Alicante C.D. (Hércules) descendería a pesar de todo, mientras que el Lucentum tenía que conformarse con disputar la liga regional.
En la 42/43 recuperarían su estado inicial, y por tanto su nombre, regresando al año siguiente a Tercera División donde finalizaron cuartos. Además por primera vez participaban en la Copa del Generalísimo.
Hasta la década de los 50 el club no saldría del ostracismo de la Tercera División. Un nuevo año en Segunda en el que no pudieron mantener la categoría sería su reencuentro con el segundo peldaño del fútbol nacional (50/51). A partir de ahí tres nuevos años en Tercera dieron paso a un nuevo ascenso en el 56. Volverían a descender dos temporadas más tarde (57/58) siendo esa su última aparición a alto nivel hasta esta temporada, la del regreso.
Al descenso a Tercera se sumó la circunstancia de pasar a ser filial del Hércules y a un nuevo descenso a categoría regional en la temporada 67/68. Ocho años como filial no aportaron ningún hecho relevante para el club alicantino, logrando la independencia total en la campaña 69/70.
Serían once los años que pasarían en Preferente, perdiendo además la gran oportunidad de militar en la Segunda B, creada en esos años. Fue en 1979 cuando conseguirían recuperar la Tercera División para permanecer en ella durante trece temporadas consecutivas. En estos años atravesarían diferentes fases con problemas económicos, deportivos y volviendo durante dos años a ser filiales del Hércules.
En la campaña 91/92 volverían a descender a Preferente, aunque conseguirían recuperarse con rapidez para volver a Tercera de nuevo al año siguiente. Este hecho volvería a repetirse en la 96/97 acuciado por las dificultades sociales y, principalmente, económicas.
De Preferente a Segunda B… y a Segunda de manera fulgurante
En ese momento se produjo un cambio de rumbo en la dirección. Esto provocó que en apenas cuatro años se pasara de Preferente a Segunda B (00/01). Poco tiempo pasaría para que las metas se quedaran cortas y empezaran a mirar más arriba. En la 02/03 rozaron la promoción, pero al igual que un año antes se quedaron a las puertas de obtenerla. Además eliminaron en Copa del Rey a Español y Valencia, para caer ante el Deportivo de La Coruña. Al año siguiente se volvería a repetir la historia por tercer año consecutivo, quedando cerca de promocionar. En la 04/05 alcanzaron su primer objetivo: la promoción de ascenso, pero se quedaron fuera a las primeras de cambio, a manos del Lorca.
En la 05/06 se llegó hasta el último partido de la promoción, pero la Ponferradina les echó de su hipotética aparición en Segunda División, a falta de cinco minutos para la conclusión del partido definitivo. Un año después volverían a intentarlo, pero una vez más sin éxito. En esta ocasión sería el Rácing de Ferrol el encargado de volver a frustrar sus aspiraciones.
La pasada temporada, por fin, después de todos esos intentos, lograrían su sueño: retornar a Segunda División. En esta ocasión de nuevo la Ponferradina se cruzaría en su camino, para dar la opción de revancha a un equipo que esta vez sí conseguiría lo que tanto había buscado.
En resumen, esta ha sido su andadura a lo largo del tiempo: cuatro temporadas en Segunda División, seis en Segunda B, cuarenta y cuatro en Tercera, veintidos en Preferente y ocho entre campeonatos locales y período de la Guerra Civil.
Los comienzos de la temporada 08/09 no están siendo todo lo buenos que les hubiera gustado a los dirigentes, jugadores y afición del Alicante, que ven como su equipo ocupa en las primeras jornadas de liga los últimos puestos de la clasificación.
Plantilla actual
Porteros: Unanua, Ricardo Molina y Queco Piña.
Defensas: David Malo, Urbano, Blanco, Catalá, Germán, Ricardo Cavas, Mario y Castells.
Medios: Tito, Alan, Azkoitia, Abel Buades, Ismael, Alvaro, Fernando Bejar, Luis Gil, Francisco, Torrecilla y Rubiales
Delanteros: Rafa Jordá, Peragón, Borja y Capi.
Entrenador: José Carlos Granero
Un sentimiento, una ilusión… ¡aúpa Rayo, aúpa campeón!