PUBLICIDAD
Publicidad Redpiso
Rayo Alavés Athletic Atlético Barcelona Betis Celta Elche Espanyol Getafe Girona Levante Mallorca Osasuna Oviedo Real Madrid Real Sociedad Sevilla Valencia Villarreal

COMUNICADO

Bukaneros pide al Rayo que «recuerde en qué barrio habita»

Bukaneros ha enviado a PxR un comunicado en el que piden "precios dignos" en los abonos

abonos rayo vallecano

Bukaneros ha emitido un comunicado para "tender la mano" a la directiva del Rayo solicitando moderación de precios en los abonos que están a punto de hacerse públicos por parte de la entidad vallecana. Esto es lo que exponen en el mismo:

"Todavía estarás recordando aquel 24 de mayo de 2025 en el que conseguimos la clasificación a Conference League, ¿no? Sí, nosotros también. Es algo histórico, por segunda vez jugaremos una competición europea, tras veinticinco años deambulando por las divisiones del fútbol español. Y como es algo histórico, queremos seguir haciendo lo que hasta ahora. Queremos animar al Rayo Vallecano, queremos tifar, queremos dotar a Vallekas de un ambiente inigualable en otro estadio… Pero no a cualquier precio.

Mientras otros clubes van publicando sus respectivas campañas de abonados, equipaciones y novedades para la temporada 25/26, en Vallekas tan solo se escucha el silencio. No vamos a engañarnos, estamos -lamentablemente- acostumbrados a ello, pero queremos que este año sea diferente y hemos decidido dar un paso al frente.

Vallekas es un barrio obrero, poblado por gente trabajadora y donde miles de familias salen adelante como pueden. La carestía de la vida es una realidad. Todo cuesta más, nada cuesta menos. El Rayo Vallecano no es ajeno a esto, o al menos no debe serlo. Por estos mismos motivos y por la tendencia de los abonos en estos últimos años, se debe exponer la problemática que está viviendo la afición.

De las últimas diez temporadas, seis de ellas las hemos vivido en Primera División. Los gigantes vienen al barrio, las televisiones están más pendientes de lo que hacemos y las gradas del Estadio de Vallecas empiezan a rebosar. Sin embargo, también trae consigo un incremento exponencial de los abonos.

Las matemáticas que nos enseñaban de chavales sirven para hacernos ver a simple vista que los precios no han dejado de subir. Los y las rayistas que vamos al Estadio cada quince días no podemos sufrir tal incremento exponencial del precio de los abonos. La comparativa entre la temporada 18/19 y la 15/16 deja ver una práctica congelación de los precios tras varios años en Segunda. La pandemia que hizo cambiar el mundo hizo que el club hiciera un gesto bajando los precios de forma general en la temporada 21/22 respecto a la última temporada en Primera.

Sin embargo, tras esta temporada, a partir de la 22/23, pasando por la 23/24 hasta la última que hemos vivido, la subida no ha dejado de parar con una subida de media de aproximadamente un 15% cada año. La subida no ha sido lineal, con incrementos que afectaban más a ciertos sectores del Estadio que a otros, pero una subida constante y generalizada que castiga a los y las rayistas.

Si nos ponemos a mirar en estos últimos cuatro años, desde el ascenso consumado tras salir de la pandemia y volver a los estadios de fútbol, se observa una subida de media de más de un 50% en el precio del abono del Rayo Vallecano. Poniendo el caso de un adulto abonado al Fondo como ejemplo, mientras
que en 2021 pagaba 180 €, este año ha pagado 270 €, es decir, casi cien euros más en apenas cuatro años.

Esta temporada ha sido especial, una temporada en la que hemos cumplido cien años de historia y en la que nos hemos clasificado a Europa veinticinco años después, pero eso no puede valer para castigar a un barrio que ya sufre día tras día el recrudecimiento y aumento de los precios.

Tendemos la mano e invitamos a la reflexión a la directiva del Rayo Vallecano, que recuerde en qué barrio habita nuestro equipo y la gente que apoya a la franja roja cada quince días. No queremos más, no pedimos menos. Solo queremos que reflexionéis…