PUBLICIDAD

CRÓNICA

Betis 3 - Rayo Vallecano 2: Alex Moreno, héroe, villano y salvador del Betis ante el Rayo

El Rayo jugó mirando a la defensa la primera parte y mejoró ofensivamente en la segunda mitad

Escrito por Domingo, 24 Octubre 2021

    Alex Moreno marcó, regaló el primer gol del Rayo y provocó el penalti con el que el Betis logró derrotar conjunto franjirrojo.

    Betis 3 - Rayo Vallecano 2: Alex Moreno, héroe, villano y salvador del Betis ante el Rayo

    Ficha técnica:

    Real Betis (3): Bravo, Bellerín, Bartra, Edgar (A), Alex Moreno, G. Rodríguez, Canales (Carvalho, minuto 79), Rodri (Guardado, minuto 69), Juanmi (Lainez, minuto 69), Fekir y William José (Borja Iglesias, minuto 87).

    Rayo Vallecano (2): Dimitrievski, Mario Hernández (Isi, minuto 45), Catena, Maras (Pozo, minuto 87), Fran García, Balliu, Alvaro (A), Unai, Pathe Ciss (Comesaña, minuto 45), Trejo (A) (Falcao, minuto 71) y Nteka (Bebé, minuto 79).

    Arbitro: De Burgos Bengoechea.

    VAR: Estrada Fernández.

    Goles: 1-0. Minuto 22. Alex Moreno; 2-0. Minuto 24. Juanmi; 2-1. Minuto 46. Nteka; 2-2. Minuto 64. Alvaro; 3-2. Minuto 74. William José, de penalti.


    REAL BETIS 3 (Alex Moreno, Juanmi y William José -p-) - RAYO VALLECANO 2 (Nteka y Alvaro)

     

    El Rayo Vallecano viajaba a Sevilla sin complejos y apoyado en la confianza que ha ido sumando con cada punto acumulado en un arranque de temporada que pocos soñaban con vivir. Los verdiblancos, que esta semana tuvieron comparecencia europea, sabían que enfrente no tenían a un recién ascendido al uso y que iban a tener que emplearse a fondo para doblegar al equipo entrenado por Iraola, que se ha convertido por méritos propios en una de las grandes revelaciones de este inicio de temporada. El técnico de Usúrbil sorprendió con el once inicial, doblando el lateral derecho con Mario Hernández atrás y Balliu por delante, sentando a Comesaña, Saveljich e Isi y dando la batuta ofensiva a Nteka. Con un remozado once inicial el Rayo se lanzaba a la ofensiva y a la presión para incomodar al Betis.

    Cuatro minutos tardó Fekir en buscar con intención la portería de Stole Dimitrievski. Ante la asfixiante presión franjirroja, el atacante bético aprovechó medio metro para armar su pierna y rematar junto al poste. Era el primer aviso de un partido que se espesaba porque el Rayo bloqueaba las intenciones béticas y porque los sevillanos eran incapaces de encontrar huecos en la maraña de futbolistas con franja roja que tenían enfrente.

    El Rayo, con Maras y Catena en el centro de la zaga, trabajaba la faceta defensiva desde un centro del campo en el que aparecía Pathe Ciss para barrer cualquier balón que cayera por su zona. Además, con Balliu por delante de Mario Hernández, la opción era evitar que Alex Moreno fuese profundo. Toda lectura del partido era en fase defensiva. Eso sí, el Rayo defendía, pero apenas generaba nada porque tenía que afanarse en aguantarse en pie ante el empuje de los locales.

    La mejor noticia de los primeros veinte minutos era que el partido estaba calmado, que el Betis no era tan fiero como lo pintaban y que el Rayo, con las ideas muy claras, tenía el partido aparentemente bajo control. El inicio de partido de los vallecanos era interesante, pero se iba a venir abajo cuando Alex Moreno se buscaba un hueco dentro del área para marcar un golazo con pierna derecha que iba a desmontar a un equipo que apenas dos minutos después iba a recibir el 2-0 con una acción que, tras ser revisada en el VAR por supuestas manos de Juanmi, iba a ser validada pese a las protestas de los vallecanos. El Rayo se caía en dos minutos y Andoni Iraola reconocía que tenía que recomponer la situación mandando a calentar a Comesaña e Isi.

    Los dos zarpazos del Betis iban a modificar la hoja de ruta de un partido diseñado para defender por el Rayo y en el que, sin apenas ser consciente, debía dar la vuelta a su planteamiento inicial y empezar a jugar al ataque. No iba a ser fácil porque, agotada cualquier opción de contra, la creación del juego estaba muy limitada. No había opciones de recuperación claras y tampoco ideas para generar fútbol. El partido había cambiado radicalmente y lo había hecho contra los intereses de un Rayo que generó peligro en un saque de esquina muy cerrado que obligaba a Claudio Bravo a despejar con apuros. Los rayistas corrían, se vaciaban y confiaban en la magia de su capitán, el argentino Oscar Trejo, para buscar el gol que les llevara al descanso con más opciones y con mejores sensaciones.

    Unai López probó fortuna con un libre directo alejado que acabó en las manos de Bravo. Los últimos minutos de la primera parte eran franjirrojos, pero las opciones no eran muchas y, por tanto, el Betis vivía con tranquilidad la fase previa a regresar a vestuarios. Pero esa tranquilidad se iba a romper cuando Alex Moreno, en la jugada más absurda de los últimos tiempos, cedía un balón a su portero con Trejo en el camino (increíble que no le viera) y Nteka, a dejada de su compañero, marcaba el 2-1 en el tiempo adicional del primer período. Ver para creer, Alex Moreno, que pidió perdón en la celebración del 1-0, compensaba su gol con una increíble asistencia. Descanso y a soñar con sacar algo de Heliópolis.

    Tras el descanso, Iraola recomponía parte de idea inicial dando entrada a Comesaña e Isi, sentando a Pathe Ciss y Mario Hernández. Balliu bajaba al lateral y el Rayo ya tenía jugadores para generar fútbol y no solo para defenderlo. La primera aparición de Isi en ataque dejó claro lo que se había perdido el Rayo en la primera parte. El murciano, metiéndose a zonas interiores y dejando carril para Balliu, provocó la inquietud de Alex Moreno y las dudas de los centrales.

    El Rayo cambió su forma de jugar y empezó a manejar el balón con Trejo, Comesaña y Unai formando un triángulo que permitía ser protagonista al equipo vallecano. El partido se nivelaba y pasaba a la fase de la calidad individual de unos y otros. Por un lado Canales, Fekir o Juanmi, y por otro, Trejo, Comesaña o Fran García se convertían en los protagonistas de dos equipos que igualaban fuerzas.

    Superada la hora de partido, el duelo estaba más en el lado del Rayo que en del Betis y Trejo, con otra asistencia de gol, iba a habilitar a Alvaro García para que el extremo anotaase el empate. El Rayo atacaba para empatar un duelo al que le quedaba mucho camino por recorrer pero en el que, cuando el equipo jugó a lo que sabe, aumentó sus opciones.

    Con el partido igualado y antes de entrar en el último cuarto de hora el Rayo iba a pegarse un tiro en el pie. Un pase a la espalda del lateral derecho iba a ser aprovechado por Alex Moreno para adentrarse en el área y caer derribado por un pisotón grosero de Balliu. Penalti, lanzamiento de William José y gol. 3-2 y vuelta a empezar.

    La tuvo Isi Palazón con un remate desde la frontal que se marchó junto al palo derecho de la portería de Bravo. Se esfumaba el empate mientras se preparaba Bebé para incorporarse a un duelo en el que ya estaba Falcao, que había sustituido a Trejo minutos antes del gol del Betis. Precisamente sería Falcao el que remataría un buen pase de Balliu que se iba a escapar por encima del larguero.

    En el 87 Falcao lanzó una falta por encima del larguero y a renglón seguido Iraola hacía debutar a Pozo en busca de un gol que le devolviera el punto que durante toda la segunda mitad se había trabajado. Los minutos finales, con la tensión del resultado, se esfumaron y, con dos minutos de añadido pese a los numerosos cambios, no brindaron tiempo suficiente para que el Rayo rascara nada positivo del Villamarín.

    Escúchanos aquí

    SÍGUENOS EN TWITTER

    Ultimo partido