El calendario y la preparación del equipo.
Este inicio, esta forma del calendario, nos viene bien por la forma de trabajar que es de máxima exigencia, de no dejarles mucho aire a los jugadores durante la semana e intentar buscar un estándar de calidad muy alto, nos viene bien porque jugamos cuatro o cinco partidos y tenemos un pequeño parón, que a mí me viene bien para soltarles un poco el lastre mental y que ellos se puedan evadir. Volvemos a competir, sumamos cuatro o cinco partidos y paramos de nuevo. A mí, particularmente, egoístamente y mirando por mí, me gusta porque nos plantamos en Navidad con un calendario que nos puede venir bien para no poder descansar durante la competición, pero sí tener un pequeño parón que nos obliga a relajarnos un poco.
Camello.
Está bien, ha tenido un inicio bueno acorde al colectivo, pero esto se trata de continuar. El lo sabe, es un chico que es muy alegre, es muy dinámico, en el día a día nos da mucho dentro y fuera del campo y es muy querido por el grupo y cuando una persona es tan afable, muchas veces se peca de falta de, bien entendido, agresividad o violencia en sus acciones para seguir marcando. Ese instinto depredador que tienen los grandes goleadores, él lo está desarrollando, pero no olvidemos que lleva muy poco tiempo en el fútbol profesional y es uno de los objetivos que tiene que cumplir como jugador. Cada minuto y cada día que esté en el campo es una de las consignas que tiene que tener en mente para seguir mejorando.
Mallorca, revelación con nuevo entrenador.
Están muy bien. Han cambiado, no sé si ganado o perdido, no me gusta hablar de méritos o deméritos, pero es verdad que con Jagoba (Arrasate) quizá sea un equipo más dinámico, más ágil en ataque, manteniendo la solidez defensiva con gente poderosa en los duelos. Yo les veo que están cómodos. He pertenecido a Jagoba, conozco sus ideas y cuando les veo jugar entiendo el proceso de los jugadores, que están liberados, juegan bien y hacen goles. Espero a un Mallorca que querrá resarcirse de la derrota con el Espanyol y que nos obligará a estar bien y atentos a los centros laterales.
Cerca de Europa y os enfrentáis al equipo que os precede.
Todavía es pronto para nosotros, incluso si estuviésemos en una situación delicada o por abajo, para mirar cuántos puntos tenemos sobre uno u otro equipo. Tenemos que reducirlo a lo simple, intentar conseguir mañana los 16 puntos y si lo conseguimos decir podemos conseguir 19 en casa con nuestra gente. Solo tenemos que mirar qué podemos hacer mañana para puntuar en un campo difícil. Luego el resto de situaciones, de sumas, no las suelo hacer a final de liga, así que imagínate ahora. Eso sí, es bueno estar ahí.
Bajas.
Salvo Pacha, que tiene una lesión de larga duración aunque ya se le ve por aquí, ya se le ve caminando y en un proceso continuo y bueno para él, el resto está disponible porque Pep Chavarría ha vuelto. Para nosotros es buenísimo poder elegir y tomar este tipo de decisiones, es una suerte que esté todo el mundo y no haya muchas lesiones y compitan como están compitiendo por la posición.
Delanteros del Mallorca.
Son de perfiles diferentes, pero la idea del entrenador con los dos nueves es similar, tener a alguien poderoso arriba y que fije a los centrales. Cualquiera de los dos es un delantero de gran nivel.
Ratiu y James.
Ha hecho un comienzo de liga muy bueno y se va encontrando cómodo con las ideas y sus compañeros, porque ni alguien que viene de Segunda o de la élite, se puede ensamblar en un equipo que ya tiene un proceso y lleva varios años unido. Está desplegando un gran nivel tanto con nosotros como con la selección. En cuanto a James, es el que más tarde ha llegado. Está en condiciones pero viene de un viaje largo, ha jugado dos partidos y hoy es el primer dia que entrenará con nosotros. Vemos con mucho orgullo el tener a internacionales y que les ha ido muy bien a todos en este parón.
Porcentaje de asistencia al Estadio de Vallecas.
Es un dato muy bueno. Se produce porque el aficionado del Rayo está deseoso de venir a Vallecas a ver fútbol. No creo que tenga otra lectura diferente. Es el momento en el que nosotros intentamos expresarnos dentro del campo para darles una alegría y ellos necesitan ir al estadio para ayudarnos, expresarse y eso es algo bueno. Ver una clasificación en la que son la mejor afición en cuanto a apoyar a su equipo y a nosotros nos vuelve a poner dentro de una situación de tener que responder cada fin de semana.
Pacha Espino y Chavarría, ejemplos de entrega por volver cuanto antes.
El grupo que tengo es muy bueno, si no lo fuera no hablaría de este tema pero lo es. Estos son dos ejemplos de jugadores que quieren acortar plazos cuando están fuera y yo quiero conseguir que todos cuando estén fuera quieran acortar plazos y que si alguien sale del once que sienta que tiene opciones de volver y eso es un círculo que si va para adelante, la rueda coge potencia. No podemos caer en la autocomplacencia por el buen inicio y la arrogancia de ganar fuera y jugar bien en casa, porque te frenas, te vienen los malos resultados y tienes que volver a arrancar la rueda.
Partido a las dos de la tarde.
La preparación no cambia mucho. Entrenamos en la mañana, viajamos, hay algún pequeño matiz porque te levantas y prácticamente estás jugando. Es un horario diferente, pero en Inglaterra me pasaba muchas veces y te acostumbras. Yo como jugador lo detestaba, no me gustaba nada porque son horarios poco naturales. Te acomodas y te adaptas. Cuando entras en el estadio y te vas preparando el tiempo no existe y todo es igual que en otro horario.
Raúl de Tomás.
No he hablado con él en este parón, pero hemos hablado muchas veces sobre cómo se siente él y como ve el equipo. Intento ser cercano a los jugadores, sobre todo a los que juegan menos, y yo le veo bien, no le veo desanimado, fuera o pasivo, pero es verdad que tengo la fortuna de tener muchos jugadores de gran nivel y en función de lo que pide un partido u otro voy escogiendo.
Especial por enfrentarte a Jagoba.
No suelo hablar con quien tienes amistad en las previas. Sé que está contento y para mí es un partido especial por ver al cuerpo técnico con el que pasé varios años y también por volver a Mallorca, que también jugué allí. Es un partido bonito para mí, pero cuando suceden estas cosas uno lo que quiere es ganarles poniendo la cara de "lo siento", darles la mano pero traerte los tres puntos para casa.
Exigencia de los parones internacionales.
Sigo los partidos. La exigencia del fútbol sudamericano, que lo sigo y conozco, sé que alta. Ya dije que James necesita un período de adaptación física, ahora ya está adaptado, ha cumplido las condiciones y ya juega. Si allí juega y aquí juega menos se debe a que yo elijo a los jugadores que son los mejores para ganar los partidos, vuelvo a repetir, que me puedo equivocar y que puede haber gente que piense lo contrario, lo acepto. James lleva con la selección colombiana muchos años y en el Rayo poco tiempo y yo elijo a los jugadores que creo que me van a acercar a la victoria.