Sidebar

PUBLICIDAD

RUEDA DE PRENSA

Íñigo Pérez, tras el Rayo 3-3 Real Madrid: "Es para estar orgulloso como entrenador y como aficionado"

"Cuando íbamos 2-0 ganando hemos dejado de ser verticales en la presión"

Escrito por Domingo, 15 Diciembre 2024

    El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, compareció en rueda de prensa para analizar el Rayo Vallecano 3-3 Real Madrid.

    Íñigo Pérez, durante el Rayo 3-3 Real MadridÍñigo Pérez, durante el Rayo 3-3 Real MadridPasión por el Rayo

    Ambicioso pero realista. Orgulloso pero crítico. Así es Íñigo Pérez y así se ha mostrado de nuevo en la rueda de prensa del Rayo Vallecano 3-3 Real Madrid. El técnico navarro ha confirmado que está muy orgulloso del trabajo de su equipo contra el todopoderoso conjunto blanco pero que los suyos deben administrar mejor las rentas conseguidas.

    Al mismo tiempo que siguen compitiendo todos y cada uno de los partidos, asegura que su realidad es la que es y que no conviene generar expectativas vacías. Y hoy, a diferencia de todos los demás días no ha contestado ni por James ni por Raúl de Tomás.

    Estas han sido sus declaraciones más destacadas:

    Sabor del empate

    La sensación es positiva. En el cómputo global te vas satisfecho, contento y orgulloso. Tenemos que mejorar para que contra equipos importantes y menos importantes poder mantener las rentas y poder canalizar el volumen de ocasiones que hacemos y tener más puntos. Creo que el equipo hoy ha estado muy bien. Contra el Madrid empiezas ganando 2-0 y eres consciente de que en cualquier zarpazo se te ponen por delante. La sensación es muy buena pero debemos mejorar porque recibimos goles que vienen repitiéndose.

    Análisis del equipo

    Si algo no hemos hecho bien, que hemos hecho muchas cosas bien y por eso empatamos a 3 con el Madrid, es que cuando íbamos 2-0 ganando hemos dejado de ser verticales en la presión. Lo entrenamos y hacemos trabajo específico sobre ello. No estamos acostumbrados a estar bajos y correr más despacio el ancho del campo. Lo hemos interpretado mal. Con el 2-2 y el 2-3 no puedes, ni contra el Madrid ni contra ningún equipo, volcarte y perder la cabeza por la sensación de que has perdido algo que tenías ganado. La idea era mantener la calma, pasarnos el balón y generar situaciones ordenadas y buenas. Porque si pierdes el balón en zonas inadecuadas te lo hacen pagar.

    La última falta de Lejeune y los antecedentes

    De James no me corresponde a mí hablar. Nunca eludo las preguntas pero no te puedo dar información. Sobre el balance con el Madrid es positivo. Hay equipos que se te pueden dar bien pero todos los partidos contra ellos hemos estado cerca. Es un equipo que te puede penalizar en cualquier momento pero hay que valorar que con el 2-3 hemos seguido ahí y hemos tenido la opción de ganar con esa falta de Lejeune. Me he ilusionado con que llegase alguien y la empujara.

    Lejeune - Mumin

    Son dos chicos que están haciendo una temporada sensacional. Se complementan muy bien. Mumin poco a poco va entendiendo el idioma aunque se comunica con Florian en inglés. En la primera parte hoy les ha costado referenciarse con el falso 9 pero en la segunda parte han ajustado mejor. Ellos tiran la línea lo más alto posible y ayudan en la salida del balón dando tranquilidad.

    Reacción del equipo

    Es algo intrínseco al grupo de jugadores que ha cambiado poco en estos años y ya lo hicieron con Andoni que ganamos remontando. Tiene que ver con su idea de sentir el juego, cómo defienden estos colores... Solo inentamos potenciarlo y regularizarlo en el césped. Y más contra un rival contra el Madrid. Estoy muy orgulloso de esa reacción de poder sostenerles e incluso con cuenta gotas haber tenido nuestras ocasiones.

    Penalti a Vinicius

    Es una jugada que cuando la he visto en el monitor le he dicho a mi segundo que puede pitarla y puede no pitarla. Son jugadas que con el VAR hay que tener un extremo cuidado. Hoy nos ha caído a favor.

    James y RdT

    Entiendo que el hermetismo no le guste al aficionado pero no te puedo decir nada más. Me encantaría porque respeto vuestro trabajo pero no puedo hacerlo.

    Perder la ventaja

    Sentía que no estábamos bien en el campo y estábamos hundidos. Cuando les dejan asociarse y encontrar espacios llega un momento en que por un chut cuando estás hundido, te hacen el empate. En la segunda parte hemos estado mejor en el golpe a golpe en el que hemos tenido valentía y organización. Es para estar orgulloso como entrenador y aficionado de estos jugadores.

    Calendario final de año

    Tenemos que ser conscientes de aceptar las dinámicas como equipo y como club. Hoy en día hay grandes equipos en Europa sufriendo muchas derrotas y nosotros tenemos que aceptar que nos puede suceder y priorizar la reacción inmediata. Pasar en Copa después de empezar perdiendo nos vino genial porque vuelves a las victorias. Ganar en Valencia donde hicimos buena primera parte y peor segunda donde tuvimos que resistir. Hoy poder hacer este partido... y ahora dos partidos fuera de casa para mí no son el termómetro porque Villarreal y Betis son dos equipos superiores a nosotros pero que nadie dude que vamos a ir a ganar.

    Ambiente de Vallecas

    Siempre lo digo. Es un orgullo para alguien que ha empezado como entrenador haberlo hecho en el Rayo. Cuando pasen los años y eche la vista atrás diré que son irrepetibles y únicos. Sumando al resultado, al ida y vuelta del marcador, a cómo han enfocado la previa, a cómo nos han animado en los momentos más bajos... Son cosas que se quedan en la retina del jugador y del aficionado.

    Isi

    Los jugadores hoy en día se les piden números... Quizá Isi no había encontrado esos números pero lo que nos proporciona en esa parte del campo a la que le ha costado adaptarse pero estar más cerca del 9 es uno de los 'contagiadores'. El partido de hoy ha sido descomunal. Digno de elogiar. Lo ha hecho todo bien: presionar, quedarse con el balón, despliegue físico... Y me alegro que hoy haya conseguido los números.

    Isi y Trejo sueñan con hacer algo grande

    A mí me toca poner hielo y desinflamar, poniendo algo de realidad. Soñamos en grande y uno se imagina que podemos hacer más cosas pero no podemos obviar la realidad ni llegar la mochila de expectativas desmesuradas porque al final eso te hace pesado. Debemos estar equilibrados entre soñar e imaginar y entrenar fuerte para atender nuestra realidad.

     

    Escucha PxR Radio

    SÍGUENOS EN X y BLUESKY