Ficha técnica:
Rayo Vallecano (0): Batalla, Ratiu (A), Lejeune, Mumin, Pep Chavarría, Ciss (Gumbau, minuto 73), Pedro Díaz (Trejo, minuto 87), De Frutos (R), Isi (Embarba, minuto 14), Álvaro García (Etoo, minuto 87) y Nteka (Guardiola, minuto 73)
Villarreal (1): Diego Conde (A), Samu Costa, Sergi Cardona, Kambwala, Foyth, Yeremi (A) (Pepe, minuto 62), Santi Comesaña, Alex Baena (Pedraza, minuto 90), Gueye (Parejo (A), minuto 62), Barry (A) (Buchanan, minuto 80) y Ayoze
Goles: 0-1. Minuto 65. Ayoze
Árbitro: García Verdura
VAR: Figueroa Vázquez
RAYO VALLECANO 0 (-) - VILLARREAL 1 (Ayoze)
Pasó en Sevilla y volvió a pasar en Vallecas. El Rayo Vallecano pagó los pecados del humilde. Del que a veces peca de excesiva bondad y acaba siendo avasallado por los más experimentados. Dos faltas previas muy claras que acabaron convertidas en dos rojas tras la revisión del VAR. Ese que en Barcelona pareció estropearse cada vez que un futbolista franjirrojo caía tras ser pisado o agarrado.
El rayismo había preparado una gran fiesta para la tarde de este sábado. La previa reunió a cientxs de aficionadxs en las calles conscientes de la necesidad de empezar a ganar el partido desde la grada. Porque la visita del Villarreal podía suponer acercarse apenas a 3 puntos al quinto clasificado y sellar, eso sí, de manera definitiva la permanencia una temporada más en primera división.
Los futbolistas, en la figura de su capitán y portavoz Óscar Valentín, agradecieron el ambiente, el calor y el apoyo incondicional que se vive en la temporada del centenario (y en muchas otras). Pero la realidad nos tenía reservado un capítulo algo más amargo para esta fiesta del rayismo.
¡Muy cerca de hacer el primero @AyozePG tras el gran centro de @sergicb3 😬!#RayoVillarreal | #LaLigaHighlightspic.twitter.com/XrLAaMzQym
— Villarreal CF (@VillarrealCF) February 22, 2025
Cuando Barry llevó el primer susto al graderío apenas llegados a los 10 minutos de encuentro todo apuntaba a que la batalla sería dura. Casi agónica. Y para ella íbamos a perder a dos de los pilares fundamentales de esta temporada. Primero Isi, por lesión (esperamos que sea lo menos posible). Luego De Frutos, por sanción. En una roja revisada por el VAR tras lanzar la pierna contra el jugador amarillo tras ser empujado y caer de espaldas. Tal y como se revolvió Unai en Sevilla. Pues así: la lógica del calentón.
Poco más se pudo contar de una igualadísima primera mitad donde Álvaro García tuvo la primera ocasión clara del encuentro superado el ecuador de ese primer acto. Su recorte y su rosca con la derecha se fueron arriba por poco.
⚡️ Buscamos el primero en Vallecas.#LALIGAHighlights#VamosRayopic.twitter.com/JAitNCaOzQ
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) February 22, 2025
Con 45 minutos por delante, los de Vallecas no se amilanaron pese a estar con 10. El peligro era constante. El equipo compitió, dio la cara, se asoció en la zona ancha y salió con velocidad por las bandas con sus laterales, Ratiu y Pep Chavarría, en plan estelar una vez más.
El fútbol fue cruel de nuevo con los franjirrojos que encajaron gol en uno de los pocos acercamientos amarillos de la segunda mitad. Ayoze liquidaba la resistencia vallecana a la salida de un córner a falta de 25 minutos para el final (ya había perdonado un remate de cabeza en la primera parte). Fue el momento en el que Íñigo tocó a rebato y mandó al equipo a por el empate.
Y en el pecado del humilde también lleva la penitencia. Las clarísimas ocasiones de Nteka, Gumbau o de Sergi Guardiola se encontraron con un inspirado Conde. El Rayo Vallecano se quedaba sin marcar por segundo partido consecutivo y volvía a caer, inmerecidamente, con 10 futbolistas sobre el césped contra un rival que en ningún momento fue superior a él.