¿Cómo está el equipo teniendo en cuenta que tiene muchas bajas?
Estamos bien, al margen de las ausencias que tenemos. Es un momento ideal para que la gente a la que le toque participar pueda demostrar que, como yo veo cada día, están preparados para ayudar.
Estáis sextos pero ahora ¿miráis al frente o hacia atrás?
Mantengo la misma línea del discurso porque creo que tanto Europa como la permanencia son ideas abstractas que no podemos tocar, así que me centro en lo que tenemos delante que es el partido del Sevilla. Es un hecho que estamos en Europa, todos miramos la clasificación y nos vemos ahí, pero es algo que no debe ocupar más tiempo en nuestra cabeza que esta conversación. Nosotros nos tenemos que centrar en el partido del Sevilla y al final de temporada ver dónde hemos sido capaces de situarnos. No creo que tenga que ver tanto con que si hablas de Europa eres ambicioso y si hablas de permanencia eres una persona negativa, pesimista o falta de ambición. Creo que tiene más que ver con cómo hemos afrontado toda la temporada para poder estar ahora sextos y siempre ha sido de esta manera, cada entrenamiento lo mejor que podamos, el siguiente partido buscar la excelencia y así sucesivamente y cuando termine la temporada ver dónde hemos terminado.
Una victoria os llevaría a los 38 puntos conseguidos la temporada pasada.
Si faltando un tercio de temporada tenemos cerca la puntuación que logramos el año pasado quiere decir que esta temporada hemos tenido una mejoría en cuanto al nivel expuesto y que hemos tenido la recompensa de los puntos. El año pasado en la primera parte incluso en la que no estuve yo, el equipo mereció más puntos de los que obtuvo y este año hemos podido conseguir esos puntos, mejorar individualidades que ayudan al colectivo y por eso estamos tan cerca de poder lograr la puntuación del año pasado.
Estado físico y anímico.
En términos físicos estamos plenos y completos, hemos tenido una semana muy buen para poder entrenar y gestionar las cargas porque entramos en el último tercio y hay que tener en cuenta todo lo acumulado hasta ahora. A nivel anímico, ya recuperados y con ganas de que llegue mañana y ver si podemos revertir las dos derrotas cosechadas los últimos partidos.
Puede que le octavo entre en Europa.
Conocemos este tipo de sucesos que se pueden dar por el rendimiento de los clubes en competiciones europeas, pero vuelvo a la primera respuesta y creo que tenemos que centrarnos en cada entrenamiento y partido y al final de temporada ver las situaciones que nos dirán si jugamos, por qué lo hacemos, si se permite jugar con ocho o nueve o si hemos conseguido los puntos necesarios. Centrarnos en lo que tenemos delante nos podrá permitir llegar a plantearnos estas opciones.
Sevilla.
Viene en una tendencia en la que se empieza a ver lo que el entrenador quiere. Son equipos con complejidad social y de presión y exigencia por su grandeza en un presente muy cercano y por eso verlos en una situación cercana a la nuestra puede dar la sensación de que no están en un buen momento, pero yo quiero quitar eso de un plumazo para hacer ver a mis jugadores que el de mañana es un partido similar al del Villarreal a nivel colectivo, de jugadores o de entrenador y que deberemos estar muy bien para poder competir con el Sevilla.
Unai.
No está todavía disponible. Va mejorando de manera sustancial cada día y pronto podrá estar disponible siempre con la cautela de su lesión.
Etoo.
La gestión es sencilla por mi parte y complicada por la suya, sobre todo a nivel emocional. Por mi parte, disfrutar de un jugador con su ilusión y su nivel, que lo viene demostrando en categorías inferiores, es sencillo. Tienen algo los jugadores que suben desde abajo que se va perdiendo con los años, y es algo normal, y Etienne tiene eso. Más allá de eso, saber que las categorías también están por algo, su rendimiento abajo no puede extraporlarse a que lo vaya a tener también en Primera División. Mi idea es poder ayudarle a que tenga una progresión y una continuidad, pero tiene que saber gestionar a nivel emocional que tendrá vaivenes, no porque el entrenador deje de confiar en él sino porque hay momentos que vas notando el ritmo de una y otra, a veces te toca jugar arriba y a veces abajo, el elogio de la afición que le quiere mucho y el vestuario también y se entra en una zona que tiene que triturar y deglutir demasiadas cosas y es difícil, porque acaba de llegar y eso le corresponde a él y los que estamos a su alrededor tenemos que ayudarle.
Balliu renovado.
Contento porque Iván a nivel futbolístico viene demostrando todas las temporadas que ha estado en el Rayo la importancia que tiene dentro del equipo. Además también que a nivel personal y emocional es una de las energías más potentes que tiene el grupo, la gente le quiere muchísimo. Es una muy buena noticia y debemos estar contentos cuando este tipo de jugador que nos da rendimiento y una humanidad tan alta como la de Iván, va a seguir perteneciendo al Rayo.
Entrenamientos de la semana previa al Sevilla.
En la misma línea que cada semana, hay un análisis previo del rival, hay un análisis de lo propio que viene dándose en los partidos que el Rayo disputa y hay que intentar obtener conclusiones de los dos análisis y a partir de ahí diseñar una semana que nos permita mejorar como equipo y neutralizar y atacar al rival al que nos enfrentamos.
¿Posible cambio de sistema por las bajas de Isi y De Frutos en la banda derecha?
Los sistemas están bien para poder plasmar en las crónicas pero luego vemos que los sistemas son dinámicos y nosotros en función de lo que proponga el rival haremos una cosa en fase defensiva y en función de lo que nosotros pensemos lo haremos en fase ofensiva. Tenemos bajas de gente importante y que ha jugado muchos minutos hasta ahora, pero estoy contento con la plantilla y mañana entrarán otros y estoy seguro que van a ofrecer el mismo rendimiento.
Sanción a De Frutos y retirada a Antony, jugador del Betis.
No saldré de la línea de opinar del trabajo de los árbitros. La realidad es que Jorge estará fuera dos partidos y el jugador que tenga que participar en esa posición seguramente lo hará bien porque está preparado y así lo demuestra cada día.
Confianza del equipo que ha perdido por la mínima con dos grandes rivales.
Es uno de los rasgos que como entrenador he querido implementar a los jugadores, aunque es cierto que ellos ya lo habían hecho años atrás ganando a equipo superiores en cuanto a potencial y creo que es una de las consignas que les hago ver. En los dos últimos partidos hemos perdido pero hay conclusiones muy positivas que debemos mantener. El aspecto negativo es que todas esas cuestiones positivas que se encuentran en el pasado cercano no te dan la seguridad mañana de que vayas a jugar bien, sino que tienes que repetir lo que hiciste en Montjuic o en otras ocasiones para poder derrotar al Sevilla.
Importancia de ganar en casa.
Siempre jugar de local y obtener puntos es muy importante porque tienes dos premios, que es obtener puntos y que tu gente, tu afición, lo disfruta y eso es importante para encontrar una conexión entre el equipo y la afición. Yo pienso que debemos intentar dar transferencia a lo que hacemos de local también fuera de casa, porque vamos a llegar a un punto en el que el equipo deba ser capaz de ganar en casa con el sustento de la afición y fuera de casa independientemente de que no esté tu afición y de quién sea el rival, tenemos que intentar conseguir las dos cosas. Pero si me dices dónde quiero ganar siempre elijo ganar en casa.