Próximo rival: Albacete balompié
>El Albacete Balompié pasa por ser otro de los ilustres que se pasean por la Segunda División española, a la espera de volver a recuperar su sitio en Primera.
El club manchego fue fundado el 1 de agosto de 1940 aunque los inicios futbolísticos en la ciudad se remontan a 1917, año de la aparición del Club Deportivo Albacete. El primer equipo en competir en competiciones nacionales será el Club Deportivo Nacional, hasta que en los años veinte la Real Unión Deportiva toma el relevo. En 1925 aparecerá el Albacete F.C. que rivalizará con el C.D. Nacional por quedarse con la hegemonía del fútbol en la capital albaceteña.
En la década de los 40 nacerá la S.D. Albacete Fútbol Asociación (en 1941, Albacete Balompié). En la 42/43 se convertiría en el conjunto que más goles consiguió de su categoría, consiguiendo además derrotar a la selección de Murcia en el trofeo de su ciudad.
En la temporada 46/47 se produjo el relevo en la dirección del club y su nuevo presidente D. Salvador Silvestre mejoraría las condiciones del campo de los Mártires, enclave en el que el Albacete disputaba sus encuentros. Dos años más tarde (48/49) lograrán su primer ascenso a Segunda División al finalizar campeones de Tercera.
Pero unos años más tarde, ya en la década de los 50, se produce el episodio más triste de toda su historia. La ciudad se quedará sin fútbol, a pesar de que el club no termina por desaparecer definitivamente pese a las terribles dificultades por las que atravesaba. Finalmente terminaría recuperándose y volviendo al panorama futbolístico español. En 1961 y de forma fugaz volverían a pasar por la Segunda División.
La década de los sesenta discurre con el club en Tercera División, para terminar cayendo en 1970 a categoría regional, donde se mantienen durante siete largos años. El retorno a Tercera pone fin a esa mala trayectoria. En 1982 conseguirán el ascenso a Segunda B, manteniendo el tipo en la misma hasta que en la campaña 85/86 consiguen ascender de nuevo a Segunda División. Al año siguiente perderían de nuevo la categoría.
Años 90: época dorada
Con Benito Floro y Rafael Candel en el banquillo, el conjunto manchego logrará auparse a la Primera División tras sendos ascensos desde Segunda B (1990 y 1991). Su primer contacto con la máxima categoría del fútbol nacional no pudo ser más positivo, finalizando séptimo. Se mantendría cinco temporadas en Primera alcanzando las semifinales de la Copa del Rey en la 94/95, donde caería con el Valencia C.F.
Con Benito Floro y Rafael Candel en el banquillo, el conjunto manchego logrará auparse a la Primera División tras sendos ascensos desde Segunda B (1990 y 1991). Su primer contacto con la máxima categoría del fútbol nacional no pudo ser más positivo, finalizando séptimo. Se mantendría cinco temporadas en Primera alcanzando las semifinales de la Copa del Rey en la 94/95, donde caería con el Valencia C.F.
Ese mismo año se produciría un hecho curioso. El Albacete, tras disputar la promoción de descenso a Segunda ante el Salamanca, perdió la categoría, pero el ‘escándalo de los avales’ del Celta y el Sevilla les posibilita, junto con el Valladolid, a militar un año más en Primera. A la siguiente temporada, de nuevo volverán a perder la promoción de descenso, en este caso ante el Extremadura, y por segundo año consecutivo descienden, en esta ocasión de forma efectiva, a Segunda División.
En la temporada 02/03, tras algunos años de dificultades deportivas y económicas, el club regresa a Primera División. Las dos siguientes temporadas supondrán su última aparición por la máxima categoría a la que años después añoran regresar.
En resumen, el Albacete ha militado siete temporadas en Primera División, quince en Segunda, siete en Segunda B y veintinueve en Tercera.
Plantilla
Porteros: Jonathan, Cabrero y Pablo.
Defensas: Alegre, Tarantino, Mainz, Kike, D. Trotta, Peña, Pablo Gil y Pablo Buendía.
Centrocampistas: Ibon, Albert Cano, Alberto, Xavi Jiménez, Merino, Alex Pérez, Marco Navas, Verza, Iker Begoña, Kitoko y Jaime.
Delanteros: Belencoso, Diego Costa, NKendo y Carletes.
Entrenador: Juan Ignacio Martínez.
Defensas: Alegre, Tarantino, Mainz, Kike, D. Trotta, Peña, Pablo Gil y Pablo Buendía.
Centrocampistas: Ibon, Albert Cano, Alberto, Xavi Jiménez, Merino, Alex Pérez, Marco Navas, Verza, Iker Begoña, Kitoko y Jaime.
Delanteros: Belencoso, Diego Costa, NKendo y Carletes.
Entrenador: Juan Ignacio Martínez.
Fuente: Albacete Balompié y Wikipedia
Un sentimiento, una ilusión... ¡aúpa Rayo, aúpa campeón!