Ficha técnica:
Rayo Vallecano (0): Batalla, Ratiu, Lejeune, Aridane (Pacha Espino, Chavarría (A) (Embarba, minuto 75), Ciss (A) (Trejo, minuto 85), Unai López (Raúl de Tomás, minuto 75), De Frutos, Pedro Díaz, Álvaro García y Nteka (Isi, minuto 46).
Espanyol (4): Joan García, Cabrera, Kumbulla, Romero, El Hilali, Urko, Puado (Jofre, minuto 83), Roca (Calero, minuto 56), Edu Expósito (Aguado, minuto 83), Pol Lozano (A) (Kral, minuto 64), Roberto (Pere Milla (A), minuto 83)
Goles: 0-1. Minuto 12. Cabrera. 0-2. Minuto 16. Roberto. 0-3. Minuto 72. Puado (p.). 0-4. Minuto 90. Pere Milla.
Árbitro: Hernández Hernández
VAR: Trujillo Suárez
RAYO VALLECANO 0 (-) - ESPANYOL 4 (Cabrera, Roberto, Puado (p.) y Pere Milla)
La temporada del Rayo Vallecano estaba siendo casi impoluta en cuanto a competitividad en los partidos de la campaña (quizá con la excepción de la derrota contra Las Palmas). Y tras este viernes fatídico podemos sumar el del encuentro contra el Espanyol. Porque si decíamos que Vallecas se aferraba a la ilusión por volver a disfrutar de una victoria en su estadio, en apenas un cuarto de hora los de Barcelona les aplicaron una severa ducha fría en forma de dos goles que condicionaron el encuentro. Los franjirrojos pagaron muy caros sus errores ante los pericos que pudieron golear casi sin despeinarse.
Íñigo Pérez había apostado por el regreso de Lejeune a la zaga y Pedro Díaz de enganche después de lo visto en Vitoria. Pero el equipo salió casi tan frío como la noche. En la primera jugada de estrategia visitante, un despiste en la marca de Ciss permitió a Cabrera rematar absolutamente solo y poner el 0-1 en el luminoso. Había gente que casi ni se había sentado en su butaca tras el enésimo colapso en los accesos a última hora.
El golpe aturdió aún más si cabe a un Rayo dubitativo, fallón, desacertado en las decisiones importantes. Y cada vez que eso sucedía el Espanyol se lo hacía pagar. El resbalón de Nteka y la indecisión de Aridane a la hora de despejar permitió a Roberto marcar a placer en el mano a mano con un Batalla que no daba crédito a lo que veían sus ojos. 0-2.
⚡️ Así fue la parada de Batalla a Puado.#LALIGAHighlights#VamosRayopic.twitter.com/2Bt3vSnPV3
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) April 4, 2025
Porque los catalanes llegaban y llegaban aprovechando los errores rayistas. Y el cancerbero franjirrojo intentaba achicar como podía el aluvión espanyolista. Si el luminoso hubiera mostrado un 0-4 en la primera parte a nadie le hubiera extrañado. Del Rayo en ataque, poco. Por no decir nada. Salvo un disparo defectuoso de Álvaro García desde el punto de penalti.
Tras el paso por vestuarios, el técnico navarro del Rayo Vallecano apostó por dar entrada a Isi y a Pacha Espino para jugar con 3 defensas y poner a Chavarría y a Ratiu en labores ofensivas doblando a De Frutos y a Álvaro García. El ímpetu en las filas rayistas duró poco más de 20 minutos. Y los locales no lo aprovecharon porque entonces se toparon de frente con un inspirado Joan García.
El cancerbero del Espanyol se puso el traje de faena y evitó todos los acercamientos peligrosos que hubieran permitido a los rayistas soñar con una posible remontada. Las más clara en las botas de Álvaro García y de De Frutos que desde dentro del área no pudieron batir al guardameta que les adivinó la intención cuando tenían todo a su favor y el estadio cantaba el gol.
Parada de Joan García para evitar el gol de @Jorge_deFrutosS.
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) April 4, 2025
¡Vamos Rayo!#LALIGAHighlights#RayoEspanyolpic.twitter.com/maaVSnWn0U
El encuentro iba a quedar sentenciado desde los 11 metros a un cuarto de hora del pitido final. Cuando Hernández Hernández y Trujillo Suárez decidieron convertirse en protagonistas. Una entrada a destiempo de Ciss, cuando Roberto ya había fallado la ocasión, era merecedora de sanción. Cualquier penalti que no le han pitado al Rayo en esta campaña es mucho más penalti que la citada acción. Pero seguimos con la cuenta de penalties a favor a 0. Puado no perdonó y puso el 0-3 engañando a Batalla en la ejecución.
El Espanyol pudo hacer que la goleada fuera todavía más vergonzosa pero una y otra vez se empeñaron en desaprovechar las oportunidades salvo Pere Milla que puso el 0-4 cuando ya habían entregado la cuchara en una contra. Pese a ello volvieron a derrotar a un Rayo que no fue ni la sombra de lo que viene siendo. El peor día y en el peor momento.